Casa Las Lomas
Casa Las Lomas
Prado del Rey, Cádiz (Andalucía, España)
Casa Las Lomas para 7 personas en Prado del Rey Casa Las Lomas
Casa Las Lomas
Prado del Rey, Cádiz (Andalucía, España)
persona y noche (aprox.) |
---|
Personas |
Tipo |
Casas |
19 € |
2 - 7 |
Alquiler completo |
2 |

Juan Fco. y Marinela (Propietario)
Habla Alemán, Inglés, Español
Sobre el propietario y el alojamiento Leer más
Sobre Juan Fco. y Marinela
Nos apasiona nuestro entorno, nos gusta transmitir nuestra admiración, y dar a conocerlo. Ver, como lo disfrutan otras personas como nosotros, por ese motivo, intentamos, facilitar la maxima información, para que puedan disfrutar y aprovechar al máximo, de su estancia, todos los clientes.
Razones para venir
Nos adaptamos a las necesidades del viajero. Escuchamos sus necesidades para disfrutar de sus vacaciones.Ajustamos el precio según el número de personas que realizan la reserva. Y disponiendo de los dormitorios y camas según se solicita. Zona de ocio, con un gran salón de juegos con mesa de pin pong profesional, gran terraza azotea con barbacoa y mobiliario. Se les facilita información de la zona, mapas, callejero, donde comer, comprar....Para que puedan disfrutar de su tiempo libre
Lo mejor
La ubicación privilegiada, centro geografico de la ruta de los pueblos blancos de Cadiz. Prado del Rey es puerta de dos Parque Naturales ,Sierra de Grazalema y de Los Alcornocales. Nuestro interés en facilitarle que conozcan y les guste tanto como a nosotros,nuestro entorno, así como que se lleven un grato recuerdo del paso por nuestra casa. Nos adaptamos a sus necesidades, pudiendo reservar menos plazas de las que tiene la vivienda, dejando cerradas, las que nos se alquilan
Características
- Exterior: Barbacoa, Terraza.
- Interior: Colección de juegos, DVD o vídeo, Lavadora, Zona de aparcamiento, Equipo de música, Microondas, Calefacción, Comedor, Cocina, Baño compartido, Chimenea, Televisión, Sala de estar.
- Servicios: Documentación sobre la zona, Admite animales.
- Situación: Montaña, En el casco urbano, Acceso asfaltado, Señalización del acceso, Acceso en transporte público, Zona de baño interior (ríos, embalses, etc.).
En Prado del Rey, puerta del Parque Natural Sierra de Grazalema, en la Sierra de Cadiz, Casa amplia de 3 dormitorios, con la opción de reservar 1 o 2 solamente, disfrutando de la casa integra, de forma privada.los dormitorios no reservados se quedan cerrados. Proxima al centro urbano, a 5 min. andando y al lado de senderos por el campo. Con todos los servicios urbanos. Ideal para conocer la ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz. Cercana a ciudades importantes andaluzas, a 1 hora de Cádiz, Sevilla, y 45 min. Jerez, Ronda. A 2 horas de Córdoba, Málaga...
Actividades
- Tierra: Recogida de setas, Bicicleta de montaña - BTT, Escalada, Espeleología, Golf, Montañismo, Multiaventura, Paintball, Rutas a caballo, Rutas gastronómicas, Senderismo - trekking, Tenis, Enoturismo.
- Agua: Barranquismo, Piragüismo, Rappel, Pesca.
- Aire: Ala Delta, Parapente, Ultraligero.
En la zona contamos con varias empresas de turismo activo, que ofrecen variedad de actividades, y permisos para disfrutar y conocer la Sierra. Podemos facilitar los contactos
Otros alojamientos disponibles con características similares a las que has buscado:
- Molino El Vínculo - Zahara (Alquiler completo). 2-44 plazas 31.67€ pers/noche (11 opiniones)
- Casas de Almajar - Prado del Rey (Alquiler completo). 2-16 plazas 30€ pers/noche (11 opiniones)
- La Casa Molino - Grazalema (Alquiler completo). 2-8 plazas 22.5€ pers/noche (5 opiniones)
- Casa Dominga - Bosque (El) (Alquiler completo). 2-12 plazas 20€ pers/noche (1 opiniones)
- Alojavale - Prado del Rey (Alquiler completo). 2-6 plazas 75€ pers/noche
Todavía no hay opiniones de viajeros para este alojamiento. ¡Sé el primero en opinar!
Ofertas disponibles (3)
- 6 noches de vacaciones.
- Fin de semana familiar al lado de la chimenea
- Especial fin de semana -
Le ofrecemos descansar y disfrutar de la Sierra de Grazalema, en una casa amplia, con salón comedor chimenea, salón de juegos con mesa de pin-pong, y terraza azotea con barbacoa, de forma integra y privada, de 3 dormitorios, utilizando solo los dormiorios necesarios. los restantes, quedan cerrados.Cocina compeltamente equipada, 1 cuarto de baño, y 1 aseo. Ofertas para 6 noches.: Entrada LUNES salida DOMINGO -4 adultos, 384€ (16€ persona/noche) -6 adultos, 540€ (15€ persona/noche) -7 adultos 588€ (14€ persona/noche)
Válido hasta 2018-09-30
Fin de semana en Familia; * 2 adultos + 3 niños= 140€ * 4 adultos + 3 niños= 220 € Estos precios no son aplicables en Semana Santa. Aplicables hasta el 30/06/18
Válido hasta 2018-06-30
Ofrecemos, la posibilidad de descansar y disfrutar, de la Sierra de Grazalema, y sus bonitos pueblos blancos, rica gastronomía, en casa amplia de 3 dormitorios, con barbacoa en la terraza azotea y una sala de juegos con mesa de Pin-pong,1 baño completo y 1 aseo. Cocina completamente equipada. *4 personas fin de semana 150€ * 6 Adultos, Fin de semana 200€, antes 240€. * 7 Adultos, Fin de semana 225€ antes 280€. ( Excepto puentes) oferta no válida en julio y agosto.
Válido hasta 2018-12-03
Casas en Casa Las Lomas

plazas 5
Casa integra 5 personas
1 habitación triple, 1 Habitación de matrimonio, 1 Baño, 1 Aseo
Mínimo noches | Noche | Noche en fin de semana | Fin de semana | Semana | Persona adicional | Régimen |
---|---|---|---|---|---|---|
2 | 90,00 € | 100,00 € | 190,00 € | 525,00 € | 15,00 € | Solo alojamiento |
plazas 2
Especial parejas
1 Habitación de matrimonio, 1 cama supletoria, 1 Baño, 1 Aseo
Mínimo noches | Noche | Noche en fin de semana | Fin de semana | Semana | Persona adicional | Régimen |
---|---|---|---|---|---|---|
2 | 50,00 € | 60,00 € | 120,00 € | 300,00 € | 15,00 € | Solo alojamiento |
Más información
- Cantidad de la reserva:
- 30.0 %
- Resto del pago:
- A la entrega de llaves
- Formas de pago:
- Transferencia bancaria , En efectivo
El alquiler es de la casa integra de forma privada. Se ajustaran los precios según el n° de personas que solicitan ocupación. Tiene 3 dormitorios, se dispone de ellos, según el número de personas que reservan, quedando los restantes cerrados. se ajusta desde 2 hasta 7 personas Consultar precios, según número de plazas y nº de noches.
Calle Tomas Vega nº 20 - 11660 Prado del Rey, Prado del Rey (Cádiz, Andalucía)
Indicaciones del propietario
- Desde Cadiz: Jerez (Aeropuerto) - Arcos - Prado del Rey. - Desde Malaga: Antequera - Campillos - Algodonales - Villamartin - Prado del rey - Desde Granada: Antequera - Campillos - Algodonales - Villamartín - Prado del Rey. - Desde Códoba: Ecija-Marchena-Arahal- El Coronil-Puerto Serrano- Villamartín-Prado del Rey -Desde Huelva: Sevilla-Utrera-Puerto Serrano-Villamartín-Prado del Rey
Lugares de interés
- a 28 km: El Pinsapar Reliquia mejor guardada de estas sierras, el bosque de pinsapos, cobijado por la majestuosidad de las cresterías de la Sierra del Pinar. La frescura y el embrujo que envuelve a este tesoro de Terciario nos acompaña hasta el puerto del Pinar, donde se toma una pista forestal que baja hasta Benamahoma.
- a 75 km: Ronda No es necesario describir, su belleza y su interés turístico. Muy cerca también puedes visitar Setenil de las Bodegas, pueblecito precioso, muy peculiar donde hay casa cuevas y de vuelta pueblos como Montejaque, Benahojan... Forman parte de la Serranía de Ronda. Cueva de la Pileta.
- a 70 km: Jerez Ciudad de gran interés turístico, donde se celebran anualmente el gran premio de motociclismo
- a 8 km: Rio Majaceite La facilidad de su recorrido y el hermoso paraje que atraviesa lo hacen idóneo como paseo para familias enteras. Las dos poblaciones que une, Benamahoma y El Bosque, son otro atractivo añadido. En ambas, podremos disfrutar de sus calles enclavadas en un paisaje rebosante de naturaleza y con unavariada oferta de restauración de rica gastronomía. Durante el recorrido, tendremos un excelente bosque de galería con chopos, fresnos y olmos, donde podremos ver y oír a gran cantidad de aves, tales como la oropéndola, en primavera y verano; el mirlo común, la lavandera cascadeña, las currucas, el petirrojo o el potente canto del ruiseñor durante todo el año, e incluso con suerte algún martín pescador
- a 10 km: LLanos del Rabel Los Llanos del Rabel, es un sendero que parte desde las proximidades del Puerto de Los Acebuches, para adentrarse dentro del Área de Reserva del Parque Natural y alcanzar la umbría de la Sierra del Pinar. Poco a poco nos acercaremos al Pinsapar y no nos será difícil observar a alguno de los buitres leonados que pueblan en la cercana Garganta Verde. Para realizar el itinerario es necesaria autorización de la Consejería de Medio Ambiente. Te organizamos la ruta.
- a 10 km: La Garganta Verde La Garganta Verde es un espectacular cañón que ha sido excavado por el arroyo del Pinar. Está situada a unos 5 km de la localidad de Zahara de la Sierra, en pleno Parque de la Sierra de Grazalema. El nombre de Garganta Verde le viene de la frondosa vegetación que tapiza sus elevadas y verticales paredes que en los puntos más agrestes llega a alcanzar una profundidad de 400 metros. El sendero que recorre la garganta verde tiene una dificultad media-alta y una longitud de 2'5 km (2 horas). Para poder visitar y acceder a la zona es imprescindible un permiso que se otorga en el Centro de Visitantes de El Bosque o en el de Zahara de la Sierra. En la profundidad de la garganta se puede observar la Cueva de la Ermita de origen cárstico.
- a 45 km: Cueva de Gato Situado en el Parque Natural de Grazalema, el sistema espeleológico Hundidero-Gato es con sus 4km de longitud y sus 10 recorridos uno de los más complejos de Andalucía. La belleza y dificultad propias de la cavidad han atraído por igual a expertos espeleólogos y a amantes de los deportes de aventura de todo el mundo. La enorme boca de Hundidero se abre al fondo de una garganta que en tiempos conducía las aguas del río Gaduares, también llamado Campobuche. En esta zona, en los años 20, la Compañía Sevillana de Electricidad construyó una presa para embalsar las aguas de este torrente que nunca llegó a tener agua de forma permanente ya que en pocos días desaparecía por los sumideros que se abrían en el fondo. Ya en el interior y a lo largo del recorrido vamos encontrando los restos semidestruidos de la gigantesca operación que realizaron para localizar por donde se iba el agua de la presa. Se construyeron puentes colgantes, caminos, instalaciones eléctricas y se taponaron varias galerías con hormigón. El agua, como era de esperar, buscó otros caminos y tanto la obra interior como la presa fueron definitivamente abandonadas. La galería es muy grande y los lagos son muy numerosos y a veces de gran profundidad, siendo la temperatura del agua muy baja. Hay zonas fósiles, es decir, abandonadas por la circulación del torrente y otras más o menos activas dependiendo de la climatología. En la zona fósil hay formaciones, que al igual que todo en esta cavidad, son enormes. Una de las zonas que destaca por su propia personalidad por esto es la llamada "Sala de los Gours". Estas formaciones, que se producen por el depósito de la caliza al circular en un flujo laminar por una pared inclinada, alcanzan aquí un tamaño considerable y poco común. En alguna de estas "bañeras" caben varias personas. Hay también colonias de murciélagos acordes con la cavidad. Estos mamíferos encuentran principalmente en las zonas altas, inaccesibles, un lugar adecuado para criar y pasar el invierno en hibernación. Los techos son muy altos y de ellos cuelgan bellas coladas de calcita. Estamos llegando a la zona central de la cueva, donde poco a poco las aguas van apareciendo en la época de lluvias, el recorrido es prácticamente horizontal, con algún resalte o pozo de poca profundidad....
- a 45 km: Las Buitreras Barranquismo. Situado en el Parque Natural de Grazalema, el sistema espeleológico Hundidero-Gato es con sus 4km de longitud y sus 10 recorridos uno de los más complejos de Andalucía. La belleza y dificultad propias de la cavidad han atraído por igual a expertos espeleólogos y a amantes de los deportes de aventura de todo el mundo. La enorme boca de Hundidero se abre al fondo de una garganta que en tiempos conducía las aguas del río Gaduares, también llamado Campobuche. En esta zona, en los años 20, la Compañía Sevillana de Electricidad construyó una presa para embalsar las aguas de este torrente que nunca llegó a tener agua de forma permanente ya que en pocos días desaparecía por los sumideros que se abrían en el fondo. Ya en el interior y a lo largo del recorrido vamos encontrando los restos semidestruidos de la gigantesca operación que realizaron para localizar por donde se iba el agua de la presa. Se construyeron puentes colgantes, caminos, instalaciones eléctricas y se taponaron varias galerías con hormigón. El agua, como era de esperar, buscó otros caminos y tanto la obra interior como la presa fueron definitivamente abandonadas. La galería es muy grande y los lagos son muy numerosos y a veces de gran profundidad, siendo la temperatura del agua muy baja. Hay zonas fósiles, es decir, abandonadas por la circulación del torrente y otras más o menos activas dependiendo de la climatología. En la zona fósil hay formaciones, que al igual que todo en esta cavidad, son enormes. Una de las zonas que destaca por su propia personalidad por esto es la llamada "Sala de los Gours". Estas formaciones, que se producen por el depósito de la caliza al circular en un flujo laminar por una pared inclinada, alcanzan aquí un tamaño considerable y poco común. En alguna de estas "bañeras" caben varias personas. Hay también colonias de murciélagos acordes con la cavidad. Estos mamíferos encuentran principalmente en las zonas altas, inaccesibles, un lugar adecuado para criar y pasar el invierno en hibernación. Los techos son muy altos y de ellos cuelgan bellas coladas de calcita. Estamos llegando a la zona central de la cueva, donde poco a poco las aguas van apareciendo en la época de lluvias, el recorrido es prácticamente horizontal, con algún resalte o pozo de poca profundidad....
- a 5 km: Mirador Cerro Verdugo Bonito paseo de senderismo hacia el cerro, desde donde se tienen grandes vistas tanto a la campiña, pantano y a la Sierra.
- Paseo las Lomas Paseo, para hacer senderismo através de bonitos bosques y variedad de flora.Comunica Prado del Rey y el Bosque. Es un verdadero balcón natural a la Sierra.Se realiza desde la casa andando.
- a 25 km: Arcos de la Fra. Pueblo de gran interés turístico internacional
- a 15 km: Parque Natural. Sierra de Grazalema Declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco, el parque natural Sierra de Grazalema está localizado al noreste de la provincia de Cádiz y al noroeste de la de Málaga, a una altitud que oscila entre los 250 y los 1.654 metros sobre el nivel del mar. Zona de Especial Protección para las Aves, el Parque cuenta con una extensión de 53.411 hectáreas y se identifica como una de las áreas de más valor ecológico en el sur peninsular y por ello de gran relevancia en el resto del territorio. Tiene el índice de lluvias más alto de la península Ibérica, con una media anual superior a los 2.000 litros por metro cuadrado, y constituye el macizo occidental más importante de las cordilleras subbéticas.
- a 8 km: jardin botanico Sierra de Grazalema Durante una visita al Jardín Botánico El Castillejo se pueden conocer algunas de las más interesantes plantas de la flora andaluza: el pinsapo, abeto mediterráneo que vive solamente en la Sierra de Grazalema, la Sierra de las Nieves y Sierra Bermeja; o la amapola de Grazalema, endemismo que solo se encuentra en la serranía a la cual debe su nombre.
- a 8 km: centro interpretacion Queso Conoce las diferentes fases para la elaboración del queso a través de infografías. Reproducción real de Cabra Payoya y Oveja Merina Grazalemeña Reproducción de utensilios de fabricación artesanal y quesería antigua. Sala de proyecciones. Zona de catas y talleres
Contactar con el propietario